Un recorrido musical por la magia de la Navidad, con piezas tradicionales y villancicos para vihuela y laúd renacentista. Este álbum invita a los niños y a sus familias a disfrutar de la dulzura de melodías atemporales en un formato único y encantador, que combina historia y espíritu festivo.
Copyright 2024 by Masud Razei Yasdi
Imprime: Fomento Musical arte Nuevo
Depósito legal: M-27066-2024
Escalas y arpegios para vihuela o laúd renacentista en sol
Este trabajo nace de la observación de las clases de cuerda pulsada, en las cuales se trabaja principalmente con tablatura, dejando en segundo plano la notación convencional.
Los estudiantes aprenden a tocar, conocen el instrumento, las posiciones de los dedos y la afinación, pero, en su mayoría, encuentran dificultades para leer notación tradicional, ya que la tablatura facilita la posición de los dedos y representa visualmente las posturas.
En los cursos avanzados, los alumnos requieren una lectura fluida de la notación para trabajar el continuo y entender la construcción armónica de las obras. Sin embargo, la enseñanza musical actual, en general, se centra en la práctica tonal, que predomina en las asignaturas de lenguaje musical, coro y armonía.
Copyright 2024 by Masud Razei Yasdi
Imprime: Fomento Musical arte Nuevo
Depósito legal: M-25447-2024
TOCCATA
TOCCATA
MÚSICA PARA VIHUELA Y TIORBA
Editado por Fomento Musical Arte Nuevo
C/ Daoiz 4. Local Izq. Móstoles 28931 – Madrid – España
fomentomusicalartenuevo@corchea.org
Grabación: www.telograbo.com
Depósito legal: M-35032-2023
Copyright: 2023 by Alejandra Gil y Neda Razei
Transcripciones para guitarra española:
Música de XVI-XVII
Guitarra renacentista, vihuela, laúd renacentista, archilaúd, tiorba y guitarra barroca.
Transcripciones de tablatura de los instrumentos históricos a notación para la guitarra española: guitarra renacentista, vihuela, laúd renacentista, archilaúd, tiorba y guitarra barroca.
La presente publicación pretende hacer llegar una esmerada selección de música del Renacimiento y Barroco a los instrumentistas de guitarra clásica, siempre ávidos de repertorio.
Cierto es que el contexto y la concepción interpretativa de los laúdes difiere sustancialmente de la óptica guitarrística actual; no obstante, tal afirmación no contradice el hecho de que existan similitudes y afinidades interesantes de apreciar en los gestos y movimientos que realizan las manos del instrumentista bien sobre el diapasón o bien durante la mecánica de la pulsación.
All rights reserved for all countries in the World.
Edita: Fomento Musical Arte Nuevo
I.S.M.N-13:979-0-69230-524-8 (02.03.2021)
Depósito legal: M-6126-2021
La guitarra en la música de cámara
La guitarra en la música de cámara: es una selección de partituras transcritas a cuatro y cinco voces, destinado a guitarristas de nivel medio y superior. Recursos didácticos para clases de cámara y colectiva donde los guitarristas pueden participar de forma activa.
José Manuel Fernández y Masud Razei
Depósito legal: M-31338-2020
Publicado: Año 2020
EINE KLEINE NACHTMUSIK
Este arreglo para cuarteto de guitarras de La Pequeña Serenata Nocturna, de Wolfgang Amadeus Mozart es, por sus características y nivel académico, un material didáctico cuyo objetivo fundamental es crear las habilidades y destrezas que la pedagogía de este instrumento requiere para contribuir a la formación del músico.
C.D. de partituras en formato digital correspondiente al libro Conjunto de Guitarras.
Depósito legal: M-6098-2014
Publicado: Año 2014
“La poesía de las cuerdas” música para vihuela
Un CD que ofrece un repertorio de obras para vihuela acompañadas del recitado poético de sus letras. Se trata de hacer una fusión entre música y poesía que recuerde la estrecha relación que existía entre estas dos artes.
Masud Razei Yasdi
Depósito legal: M-5312-2013
Publicado: Año 2013
Iniciación a la guitarra
Un método para la enseñanza de la guitarra a jóvenes principiantes. Cabe destacar el modo directo y comprensible de transmitir los fundamentos técnicos de la guitarra y del lenguaje musical al alumno, merced al apoyo de unas páginas atractivas y visuales, fáciles e inmediatas de asimilar, que relacionan contenidos, proponen actividades lúdicas paralelas y creativas y estimulan la adquisición de valores transversales.
Es una selección de piezas de diferentes estilos y épocas para ser interpretadas en grupos de guitarras con alumnos que se inician en el conocimiento de este instrumento.
También queremos invitar a los maestros de primaria y profesores de secundaria a conocer este trabajo que sin duda podrán llevar al aula por su versatilidad ya que las transcripciones de este volumen pueden también ser interpretadas vocal o instrumentalmente con flauta de pico y acompañadas por instrumentos de percusión escolar.